domingo, 26 de abril de 2009

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR



Hace ya tiempo hablamos sobre un método de creación de De Bono, Edward, personaje que disntiguió entre el pensamiento creativo y el reactivo.

El pensamiento reactivo apoyado en el diálogo y en la argumentación no es capaz de generar propuestas, su utilidad se basa en la capacidad de reacción frente a un interlocutor.

El pensamiento creativo produce propuestas, establece objetivos, evalúa prioridades y genera alternativas. Este tipo de pensamiento es resultado del aprendizaje y por ello, debemos poner a todo nuestras metodología del pensamiento. Debemos pensar con fluidez en vez de con precedimientos.

Como diría cualquiera que intenta animar a conseguir una meta a su amigo, pero con estilo, dándoselas de filósofo griego "Cuando ponemos en funcionamiento nuestros pensamientos con intención y movimiento con el objetivo de alcanzar algo, es cuando las ideas se convierten en realidad."

Estamos hablando de racionalizar nuestro modo de pensar. Estamos pensando cómo pensamos.

La idea de los sombreros pretende crear una imagen con la que visualizar más fácilmente la racionalización y la secuencia que nos ayude a poner orden.
Si ya tenemos desorden en nuestras vidas, en nuestras habitaciones, en nuestras calles, al menos la cabeza que esté un poco arregladita, asi que este método será la escoba y el archivador, el plumero y la grapadora para conseguir ordenar todo lo que tengamos y todo lo que tendremos dentro de la esfera peluda que llevamos sobre los hombros. Recorremos así las etapas del proceso del pensamiento, que unida a la acción haga posible el que convirtamos una idea en realidad.

De Bono nos pone al alcance un método en el que podemos recorrer etapas en esa dirección, mediante el desarrollo de nuestro pensamiento creativo, y por medio de la creatividad de los seis sombreros que nos permite:
Concentrarnos, ya que al ponernos un sombrero diferente cada vez, nos obliga a establecer un contacto profundo y preciso con el rol de cada momento, al tiempo que dirigimos la atención hacia cada una de las seis direcciones establecidas.
Ser flexibles, ya que con cada sombrero nos obligamos a cambiar de modo de pensar, a flexibilizar nuestra visión, permitiéndonos ser auténticamente emocional.
Ser ordenados, cuando decidimos aceptar las reglas que nos imponen los seis sombreros en nuestra forma nueva de pensar no basado (principalmente) en la mera discusión.

eL SisTeMa ¿CóMo Lo PoNeMoS eN pRáCtIcA?

Nos colocamos o imaginamos que lo hacemos -y así ejercitamos más aún el cerebro- unos sombreros de diferentes colores. Los 6 posibles son: blanco, negro, azul, rojo, amarillo y verde.
Según el sombrero que llevemos pueto tomaremos o abordaremos desde una perspectiva u otro un mismo tema. Nosotros (y vosotros también podéis hacerlo) siendo un colectivo, inluso os echaréis unas risas.
LoS sOmBrErOs

eL sOmBrErO BlAnCo


Es el científico, el docto, el investigador deñ CSI que tiene que documentarse. Es una enciclopedia andante que pone toda la información sobre la mesa antes de debatir.




Mmmm duro ser este sombrero, blanco


EL SOMBRERO ROJO "El caballero de corazón ardiente"


Los SENTIMIENTOS ante todo, fueran los miedos y el recogimiento por seguridad, como bohemios nos lanzamos a los sentimientos pasionales, al amor, a la energía.

Aaaaay rojo rojito rojo,

qué amores te llevan

a la locura, al alcohol,

a las duras noches

de horas infinitas.

Aaaaay rojo,
sombrerito rojo
tomate, corazón, vela, sangre y pasión
rodeas nuestra vida,
eres primero y primario

Aaaaay rojo de mis amores
eres política
eres vida
y filosofía
eres creatividad
eres energía
eres rojo, rojito rojo.

Aaaay rojo rojito rojo.

. iReNe.I.C.

SOMBRERO NEGRO "Black is Back"

Negativos y pesimiestas. La prudencia nos paraliza los huesos, el miedo a lo inseguro es aplastante. "No no no", negrito tú tienes la dificil tarea de decir que "no, no no".Y así es como funciona.






eL sOmBrErO aMaRiLlo "El limón"
Somos la viva expresión del optimismo, practicamos la lógica positiva, y la búsqueda de beneficios. Por tanto pensamos y actuamos siempre en positivo, con espíritu constructivo, y con un claro sentido de la oportunidad. Siempre estamos en el intento objetivo de poner elementos positivos en todas nuestras ideas y siempre con argumentos fundados. Solemos transitar desde los aspectos lógicos prácticos hasta los sueños, visiones y esperanzas. En definitiva somos constructivos y generadores de proyectos, así como nos ocupamos constantemente de que las cosas ocurran.

eL sOmBrErO vErDe "El duende creativo"

No dejemos la posibilidad de abordar desde el boom creativo, sacar nuestro duende imaginario que es capaz de volar por encima de todas las posibilidades más increíbles para abordar el problema. Imaginar lo inimaginable.






eL sOmBrErO aZuL "El juez y el jurado, el orden y el mazo"

Controlamos, gestionamos, ponemos orden, etc. en el proceso del pensamiento. Con este sombrero cubriendo nuestra azotea definimos los temas a tratar y determinamos las tareas de pensamiento que se van a desarrollar. Azul siginificará tener que sintetizar, mantener una visión global y dar conclusiones.



BENEFICIOS QUE APORTA EL MÉTODO DE LOS SEIS SOMBREROS
  • - Facilita que nuestros sentimientos se expresen en cualquier encuentro y/o reunión sin necesidad de ser justificados ni disculpados. Aparta la “esclavitud” de los resultados en el mero ejercicio de pensar.
  • - Facilita la visión holística de las situaciones.
    - Libera a los participantes de la obligación de estar en “pro” o en “contra” de algo, lo que facilita la colaboración y exploración constructiva.
  • - Favorece el “intercambio de sombreros”, es decir todos los participantes de una reunión pueden utilizar cada uno de los sombreros (heterodoxia) en lugar de aferrarse a uno sólo de ellos (ortodoxia).
  • - Aporta un método práctico aplicable a diversas facetas del pensamiento que favorece un forma de pensar más abierta.
    - Da herramientas lúdicas para romper situaciones de fanatismo de pensamiento: ¿ Que les parece si aplicamos un poco de sombrero verde en este momento?
    - Ayuda a que las reuniones sirvan para “algo”.
En clase participamos todo el mundo trayendo cada cual un sombrero de (menuda colección se formó) un color distinto. Madre mía, montamos la imaginación a las espaldas y al señalado por el profesor se le ocurre la idea de los árboles urbanitas, es decir, árboles en las azoteas de los edificios. “¿Será factible?” Era la duda que se planteaba el señor Smith!- pues ahí que debatimos todos, cada uno en su personaje, revestido de su color, tiñendo de tonalidades su opinión. Ah! Que digan luego que la moda no influye, dios mío, todos cambiando de opinión según el sombrero que llevaban. Jajaja, la defensa de sus sombreros llevo al límite la imaginación “¡gacelas por las azoteas! ¡imaginaos qué locura de ciudad! Sin duda, un regreso a los orígenes, a la naturaleza, tan descuidada, tan olvidada por nosotros, unos seres humanos cada vez más urbanitas, cada vez más mecánicos!- ¡ya, y los niños serían atacados por los monos que estarían entre las lianas y caerían al asfalto! ¡y las cacas de los pájaros!¡ES QUE NADIE HA PENSADO EN LAS CACAS DE LOS PÁJAROS!--” y así durante 1 hora… señor Smith, que ganas de dar la vuelta a toda la situación…Me encantó.


¡¡¡hAstA pRonTo y A seR CreaTivOs ToDo El MundO!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario